Disney sacó una nueva serie animada la cual es creada por la estadounidense Natasha Kline, quien se inspira en su propia infancia creciendo en Los Ángeles y los veranos con sus 28 primos. Sin embargo, está serie ha sido sumamente criticada por el contexto que le dan en la historia y en los nombres del programa animado.
La historia trata sobre Ramírez Humphrey, quién es una niña excéntrica de 10 años, con grandes sueños, decidida a encontrar lo que la hace extraordinaria. Cuando sus 12 primos caóticos se mudan a vivir con ella durante el verano, la ayudan a descubrir su verdadero yo.
Así mismo, está historia ha molestado al público mexicano y de otros países latinoamericanos al ser catalogada como racista y llena de estereotipos.
La polémica ha comenzado desde el nombre del barrio donde la protagonista, Tater, vive, llamado Terremoto Heights. Muchos lo vieron como una “burla” hacia el país y a los movimientos bruscos de la tierra que son habituales en este territorio, y que en distintas ocasiones han ocasionado daños de consideración y han causado la muerte de miles de personas.
Otra de las críticas a la serie es el retrato que se hace de las familias latinas que viven en Estados Unidos. El público consideró como estereotipos el hecho de que decenas de personas vivan en un lugar sucio y bajo el mismo techo. “Si Disney se puede burlar de desastres naturales que matan a miles en Latinoamérica, supongo que nosotros podemos nombrar a una avenida ‘Tiroteo en una escuela” o “nos retratan sucios y desordenados. No todos vivimos con más gente que cuartos en una casa”, dicen algunas voces detractoras.