El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la opción de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o dividirlo en acuerdos comerciales independientes con México y Canadá. La declaración surgió durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que se discutieron aranceles aplicados a exportaciones canadienses y su efecto en la economía de ese país.
20 Trump mencionó que el tratado, en fase de consultas previas a su revisión formal en 2026, podría ajustarse mediante tratos separados adaptados a cada nación.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el T-MEC constituye ley en los tres países tras su aprobación congressional, lo que implicaría una revisión exhaustiva para cualquier modificación.
Sheinbaum señaló la ausencia de detalles adicionales sobre el procedimiento de revisiones y resaltó la viabilidad de encuentros bilaterales para abordar diferencias específicas entre pares de naciones. 20 En las mesas de consulta actuales, se abordan alrededor de 50 puntos planteados por Estados Unidos respecto a cumplimiento mexicano del tratado.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recopila aportes de pequeños empresarios en consultas territoriales. Sheinbaum anticipó reuniones clave la próxima semana y la eventual solicitud de una llamada con Trump si fuera requerida.