CHALCATZINGO RECUPERA EL “PORTAL AL INFRAMUNDO” DE LA CULTURA OLMECA

El municipio de Chalcatzingo, en el estado de Morelos, ha recuperado una de las piezas más emblemáticas de la cultura olmeca: el Monumento 9, conocido como el “Portal al inframundo”. Esta escultura, que data de más de 2,500 años, representa un portal en relieve que simboliza la entrada al inframundo según la cosmovisión olmeca.

El monumento fue saqueado de su sitio original y terminó en Estados Unidos, donde fue descubierto en 2023. Tras un largo proceso de investigación y coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses, la pieza fue repatriada y devuelta a México, lo que marcó un paso importante en los esfuerzos del país por recuperar su patrimonio cultural.

La escultura, que mide casi dos metros de altura, es ahora parte de la exposición del renovado Museo de Chalcatzingo, donde se exhibe junto a otros vestigios arqueológicos de la región. Este evento resalta no solo la importancia del monumento en el contexto histórico, sino también la relevancia del sitio arqueológico de Chalcatzingo como uno de los más importantes para entender la civilización olmeca.

La recuperación de esta pieza subraya el compromiso de México con la protección y recuperación de su patrimonio cultural, que ha sido objeto de saqueos y tráfico ilícito a lo largo de los años. El regreso del “Portal al inframundo” se considera una victoria para la preservación de la memoria histórica de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.

Compartir: