Se ha estado llevando a cabo una manifestación pacífica en la Ciudad de México para exigir justicia por Karla Patricia Cortés Cervantes, una conductora de Uber asesinada el pasado 29 de diciembre. La protesta fue encabezada por su hija, Brisa García, quien pidió que el caso sea clasificado como feminicidio y no como homicidio doloso, como hasta ahora ha sido manejado por las autoridades.
Ayer a las 10:00 horas, Brisa García fue recibida por representantes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para una reunión. Sin embargo, la joven no ofreció declaraciones al concluir el encuentro. Durante la protesta, Brisa y su grupo de apoyo pintaron las paredes de la Fiscalía con mensajes como “No fue homicidio, fue feminicidio”, “Justicia para Karla” y “El Estado y Uber encubren feminicidas”, entre otros, buscando visibilizar el caso.
En declaraciones previas a la reunión, Brisa García manifestó su preocupación por la falta de acción de la Fiscalía, afirmando que, de no contar con el apoyo de la sociedad, el caso podría haber sido cerrado sin avances. Además, denunció que no se ha activado un protocolo de protección para su hermana de 15 años, Ana Gaby, quien también ha sido afectada por el crimen.
La víctima fue encontrada con un disparo en la cabeza y rasguños en el cuerpo, lo que aumenta las sospechas sobre la naturaleza del crimen. Tras la protesta de dos horas, Brisa García fue recibida por la Fiscalía, mientras su red de apoyo continuaba bloqueando las avenidas Niños Héroes y Dr. Río de la Loza. Durante el bloqueo, algunas manifestantes fueron confrontadas por motociclistas que no respetaron la protesta, lo que generó tensión en el lugar.