SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD REFORMA OPOSITORA PARA IMPULSAR LIBROS ELECTRÓNICOS

El Senado de la República aprobó el miércoles 29 de octubre un dictamen que modifica la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro con el fin de incorporar tecnologías digitales en la promoción de la lectura.

El proyecto surge de dos iniciativas presentadas en abril por la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez, de Acción Nacional (PAN), y en mayo por el senador Pablo Angulo Briseño, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Las modificaciones adicionan la fracción VIII al artículo 4, un segundo párrafo al artículo 7 y la fracción IX al artículo. Estas establecen la promoción del libro electrónico, el uso de cualquier medio idóneo para fomentar espacios de lectura y la integración de contenidos digitales en los planes educativos por parte de la Secretaría de Educación Pública.

La votación en lo general obtuvo 106 sufragios a favor, sin negativos ni abstenciones. En lo particular registró 88 votos afirmativos tras el rechazo de una reserva presentada por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para alterar el artículo.

Durante la discusión, Sanmiguel Sánchez enfatizó la utilidad de plataformas como TikTok y YouTube para incentivar la lectura entre niños y jóvenes, con acceso seguro a internet. Angulo Briseño indicó que México se posiciona como el tercer país con mayor consumo de libros digitales, por detrás de Brasil y China.
El senador Gilberto Hernández Villafuerte, del PVEM, resaltó la existencia de más de 100 millones de usuarios de internet en el país y la necesidad de acceso equitativo a contenidos digitales.

Se trata de la primera reforma emanada exclusivamente de la oposición que recibe luz verde en el pleno durante los 14 meses de la legislatura actual, controlada por la mayoría oficialista. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para su revisión.

Compartir: