26 AÑOS DEL LANZAMIENTO DE WINDOWS MESSENGER

El 22 de julio de 1999, Microsoft presentó Windows Messenger, un servicio de mensajería instantánea que transformó la comunicación en línea. Integrado inicialmente en el sistema operativo Windows XP, lanzado en 2001, el programa permitió a usuarios de todo el mundo enviar mensajes de texto en tiempo real, compartir archivos y realizar videollamadas, funcionalidades que resultaron innovadoras para la época.

Windows Messenger, conocido inicialmente como MSN Messenger en algunas versiones, se convirtió en una herramienta central para la interacción digital, especialmente entre los jóvenes. Con una interfaz sencilla, los usuarios podían gestionar listas de contactos, personalizar estados y utilizar emoticonos, lo que añadió un componente lúdico a la experiencia. A lo largo de los años, Microsoft implementó actualizaciones que incluyeron mejoras en la calidad de las videollamadas y la integración con otros servicios de la compañía, como Hotmail.

En 2011, Microsoft adquirió Skype y anunció la transición de Windows Messenger hacia esta plataforma. Para 2013, la mayoría de los usuarios de Messenger fueron migrados a Skype, marcando el fin de una era para el servicio de mensajería. A pesar de su desaparición, Windows Messenger dejó un legado significativo, al sentar las bases para las aplicaciones de mensajería modernas y cambiar la forma en que las personas se comunicaban a distancia.

Hoy, 26 años después de su lanzamiento, se conmemora el impacto de Windows Messenger en la evolución de la tecnología de comunicación, recordado por millones de usuarios que encontraron en él una herramienta clave para mantenerse conectados.

Compartir: