El Registro Nacional de Población informó que 27 millones de personas han tramitado la nueva CURP biométrica, la cual comenzará a enviarse a través de correo electrónico a partir del 16 de octubre.
El director general del organismo, Arturo Arce, señaló que el objetivo es que cada ciudadano reciba su documento de identidad digital directamente en su correo, con la finalidad de que sea cada titular quien resguarde sus datos personales.
Durante el acto por el 45 aniversario del Registro Nacional de Población, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la CURP será el documento clave en procesos como inscripción escolar, atención médica, trámites laborales, acceso a créditos, contratos de arrendamiento y programas de Bienestar.
La funcionaria puntualizó que su implementación será voluntaria, paulatina y coordinada, además de que permitirá reforzar la seguridad en los registros y evitar duplicidades.
El Registro Nacional de Población explicó también que habrá colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para consultas de coincidencias en trámites, lo que facilitará la localización de personas desaparecidas.