El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, informó sobre los avances en la lucha contra la corrupción dentro de la policía local, destacando la remoción de 20 elementos como parte de un proceso de depuración en la corporación. Esto ocurrió durante la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2025-2027, evento en el que también se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia de seguridad en el municipio.
El alcalde explicó que la iniciativa, denominada “Estrategia de la Policía de Proximidad Social”, está compuesta por tres pilares fundamentales: la depuración de los agentes, la profesionalización del personal policial y la mejora de las condiciones laborales para los integrantes de la corporación. La eliminación de malos elementos dentro de la policía, según Pérez Cruz, es esencial para garantizar la confianza de la población.
“Como parte de la estrategia, se ha dado de baja a 20 elementos que ya no cumplían con los estándares éticos y operativos de la corporación. La corrupción no tiene cabida en nuestra administración”, destacó Pérez Cruz en su intervención.
El presidente municipal también subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales para enfrentar los delitos que afectan al municipio, como la extorsión, los robos y otros delitos de alto impacto. Señaló que muchos de estos ilícitos son de competencia federal, lo que limita las capacidades del gobierno municipal para hacerles frente de manera efectiva.
“Gran parte de los delitos en nuestra ciudad corresponden al fuero federal, por lo que necesitamos el respaldo del gobierno federal y estatal para poder avanzar en la reducción de la criminalidad”, explicó Pérez Cruz.
El alcalde hizo hincapié en que la seguridad no solo depende de las fuerzas policiales, sino también de las condiciones sociales en las que se desenvuelven los ciudadanos. En ese sentido, resaltó el impacto de programas como las becas Benito Juárez, que buscan ofrecer oportunidades educativas a jóvenes de secundaria y nivel medio superior, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y la prevención de delitos.
“La seguridad también se construye desde las oportunidades y la cohesión social. El gobierno municipal complementará los esfuerzos del gobierno federal y estatal para garantizar que todos tengan acceso a una vida digna y libre de violencia”, afirmó Pérez Cruz.
Por último, el presidente municipal reafirmó su compromiso de entregar resultados tangibles a corto y mediano plazo en cuanto a la reducción de delitos y la mejora en la percepción de seguridad. Aseguró que su administración continuará trabajando de manera constante para hacer frente a los retos de seguridad en el municipio.