La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que propondrá una reforma legal para impedir que gobiernos extranjeros difundan mensajes en medios de comunicación mexicanos, luego de que se transmitiera un anuncio de la campaña antimigrante del expresidente estadounidense Donald Trump durante la transmisión de un partido de fútbol.
El spot fue emitido durante el medio tiempo del encuentro entre América y Mazatlán, transmitido por Televisa. En el mensaje, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior en la administración de Trump, advierte que el gobierno estadounidense perseguirá a personas que ingresen al país violando la ley, lo que ha sido interpretado como parte de una estrategia electoral centrada en la criminalización de migrantes.
Sheinbaum señaló que incluirá la restricción en un paquete de reformas próximas. “Vamos a ponerlo nuevamente en la ley”, declaró, en referencia a una norma que impida la difusión de campañas pagadas por gobiernos o entidades extranjeras en medios nacionales.
Aunque el anuncio había circulado previamente en plataformas como YouTube y canales de televisión, fue la transmisión durante un evento deportivo de alto alcance lo que motivó la reacción de la mandataria. “Para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad extranjera pueda pagar (…) para poder difundir estos anuncios que tienen un mensaje discriminatorio”, afirmó durante una declaración oficial.
El gobierno mexicano no ha emitido detalles sobre cuándo presentará formalmente la propuesta legislativa.
