La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, a partir de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito, quedará prohibido el uso de vidrios polarizados o con películas oscuras en vehículos particulares y de transporte público en todo el territorio nacional.
La medida busca mejorar la visibilidad hacia el interior de los automóviles y facilitar las labores de inspección por parte de las autoridades de seguridad vial. Según el comunicado, solo se permitirá el uso de polarizados que cumplan con los niveles de transparencia establecidos por la Norma Oficial Mexicana.
Estas sanciones más estrictas se aplican principalmente en Ciudad de México, Michoacán y Sinaloa, donde las multas oscilan entre 900 y 1,100 pesos, según el grado de opacidad y las normas locales. En caso de que un vehículo no cumpla con lo establecido por la ley, las autoridades pueden imponer una multa o retirar la película en el momento.
El principal objetivo de esta regulación es mejorar la seguridad vial y facilitar la identificación de los ocupantes de los vehículos durante los operativos de vigilancia. La aplicación de la nueva norma será supervisada por elementos de tránsito y seguridad, quienes realizarán inspecciones en las principales vialidades del país para garantizar su cumplimiento.