GOBIERNO DE TRUMP PREPARA RESTRICCIONES DE VISADO PARA POLÍTICOS MEXICANOS

Una investigación publicada por la agencia independiente ProPublica reveló que el gobierno de Donald Trump habría iniciado un plan para restringir la entrada a Estados Unidos a políticos mexicanos, señalados por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Según el reportaje firmado por el periodista Tim Golden, y basado en fuentes anónimas dentro del gobierno estadounidense, existe una lista de figuras públicas mexicanas, principalmente relacionadas con el partido Morena, entre ellas gobernadores y colaboradores cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este informe surge después de la revocación de visas a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo Carlos Torres, coordinador de Proyectos en Tijuana. Medios mexicanos también han señalado que Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, habría enfrentado una situación similar, aunque su equipo lo ha desmentido.

Además, se reportó el caso del alcalde de Matamoros, a quien presuntamente se le negó la entrada a Estados Unidos en un cruce fronterizo hacia Brownsville, Texas. El funcionario declaró que, hasta el momento, no ha sido notificado de manera oficial sobre la cancelación de su visa.

El plan no solo contempla la revocación de documentos migratorios. ProPublica detalla que el gobierno estadounidense también podría aplicar otras sanciones, como el congelamiento de cuentas bancarias en territorio estadounidense o restricciones para realizar actividades financieras dentro del país.

Hasta ahora, no ha habido declaraciones oficiales por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la existencia de esta lista ni sobre las medidas mencionadas en el reportaje.

Compartir: