PRI SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA EXTINCIÓN DEL INFOEM EN EL ESTADO DE MÉXICO

El grupo parlamentario del PRI en el Estado de México ofreció una conferencia de prensa en la que expresó su desacuerdo con la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), recientemente aprobada en el Congreso local.

Durante el encuentro con medios, Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, señaló que esta medida representa una concentración de funciones en el Ejecutivo estatal y reduce las capacidades ciudadanas para acceder a información pública. Indicó que el argumento de una armonización legal no justifica, en su opinión, la eliminación de un órgano garante.

Como parte del posicionamiento, el PRI presentó datos comparativos sobre solicitudes de información. De acuerdo con las cifras expuestas, entre septiembre de 2023 y junio de 2025 se recibieron 124 mil 934 solicitudes, un aumento del 68 % respecto al mismo periodo del sexenio anterior, cuando se registraron 74 mil 469.

También se informó que los recursos de revisión presentados por la ciudadanía pasaron de 11 mil 453 a 17 mil 958 entre ambos periodos comparados, lo que representa un aumento del 56 %. Según el grupo parlamentario, estas cifras reflejan una creciente demanda de información por parte de la población.

Ante este panorama, el PRI planteó la necesidad de crear un nuevo organismo descentralizado que conserve autonomía técnica y de gestión, y aseguraron que darán seguimiento al desarrollo de las leyes secundarias correspondientes.

Finalmente, el partido advirtió que esta decisión se enmarca en un proceso de reconfiguración institucional que, desde su perspectiva, debe ser analizado con mayor profundidad para garantizar el equilibrio entre poderes y la protección de derechos ciudadanos.

Compartir: