ATRASÓ EN INAUGURACIÓN DEL TREN MÉXICO-PACHUCA: APERTURA PREVISTA PARA 2027

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la inauguración del Tren México-Pachuca, inicialmente programada para octubre de 2026, se pospone al primer semestre de 2027 debido a un avance de obra del 4%. Durante una supervisión en Zempoala, Hidalgo, la mandataria destacó que el proyecto, con una inversión de 47 mil millones de pesos, conectará la Ciudad de México con Pachuca en un trayecto de una hora y 15 minutos, beneficiando a 108 mil pasajeros diarios.

El tren, que también vinculará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), contará con estaciones en Buenavista, AIFA, Huitzila, Téllez, Pachuca, Tizayuca y Villa de Tezontepec. La obra, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, ha liberado casi la totalidad del derecho de vía, lo que permitirá acelerar los trabajos. Sheinbaum subrayó que el proyecto generará 125 mil empleos, 42 mil directos y 83 mil indirectos, y formará parte del Plan México, impulsando un Polo de Bienestar en 950 hectáreas en Hidalgo para desarrollo industrial, vivienda, escuelas y hospitales.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que los 15 trenes eléctricos, en proceso de licitación, alcanzarán velocidades de hasta 130 km/h, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. La presidenta agradeció el apoyo de ejidatarios y comuneros de Zempoala y Villa de Tezontepec, quienes han respaldado el proyecto.

Compartir: