El gobierno de Estados Unidos incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, quien asumió el cargo como presidente de Venezuela el 10 de enero de 2025 en el Parlamento controlado por el chavismo, para el período 2025-2031.
La administración estadounidense también ofrece:
- 25 millones de dólares por el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
- 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
El anuncio es parte de un nuevo paquete de sanciones aplicado tras la juramentación de Maduro. El gobierno de Joe Biden, en sus últimos días de gestión antes del cambio de administración el 20 de enero, anunció medidas para restringir los ingresos de Maduro y su círculo cercano, incluyendo el embargo de activos venezolanos en el exterior.
Extensión del TPS para venezolanos
Se confirmó la extensión por 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos en territorio estadounidense.
Por otro lado, no se anunció la cancelación de licencias para empresas extranjeras, como Chevron, que operan en Venezuela.
Contexto electoral
La oposición venezolana sostiene que el líder opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio. El gobierno de Estados Unidos expresó que existen pruebas de irregularidades en el proceso electoral.