Entre el 1 y el 7 de octubre, las naves Trace Gas Orbiter (TGO) y Mars Express, de la Agencia Espacial Europea, captaron imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS desde la órbita de Marte. El cometa pasó a aproximadamente 30 millones de kilómetros del planeta, lo que permitió su observación por las sondas.
Las imágenes muestran al cometa como un punto blanco difuso. Los científicos indicaron que la observación fue difícil porque el objeto es entre 10.000 y 100.000 veces más débil que los objetivos habituales de estas misiones.
El núcleo del cometa, de cerca de un kilómetro de diámetro, no se distingue claramente. Se observa su coma, una nube de gas y polvo que se forma cuando el hielo del cometa se sublima con el calor solar. Hasta ahora no se ha detectado su cola, pero se espera que aparezca a medida que el cometa se acerque al Sol.
3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile. La designación “3I” indica que es el tercer cometa interestelar identificado, después de 1I/ʻOumuamua y 2I/Borisov. Estimaciones preliminares indican que podría ser hasta 3.000 millones de años más antiguo que el Sistema Solar.
La ESA planea que la misión JUICE estudie al cometa tras su paso más cercano al Sol, con datos esperados en febrero de 2026. Además, la misión Comet Interceptor, programada para 2029, intentará acercarse a cometas u otros objetos interestelares similares.