CONAGUA PROPONE MODIFICACIÓN QUE PERMITIRÍA A LA INDUSTRIA MINERA DESCARGAR RESIDUOS EN RÍOS

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó una iniciativa ante el Congreso para modificar la Ley General de Aguas, con el fin de permitir que la industria minera obtenga concesiones que autoricen el vertido de residuos líquidos en cuerpos de agua. De acuerdo con el documento, la medida busca regular los procesos de tratamiento y disposición de aguas industriales bajo supervisión estatal. El anuncio ha generado un debate entre legisladores, organizaciones ambientales y representantes del sector empresarial.

Colectivos ambientales señalaron que la propuesta podría representar un retroceso en materia de protección de ecosistemas acuáticos, especialmente en zonas con antecedentes de contaminación. Recordaron los casos de Sonora y Zacatecas, donde los derrames de sustancias químicas afectaron comunidades y actividades agrícolas. Expertos en recursos hídricos advirtieron que la iniciativa podría incrementar el riesgo de saturación de contaminantes en ríos y presas, afectando tanto la biodiversidad como el acceso al agua potable.

Por su parte, la CONAGUA sostuvo que la propuesta busca establecer un marco de control más estricto sobre los desechos industriales, con mecanismos de monitoreo y sanción. Sin embargo, las organizaciones civiles exigen que cualquier modificación se someta a consulta pública y cuente con la participación de las comunidades afectadas. El tema será discutido en comisiones durante el último trimestre del año, antes de su eventual votación en el pleno legislativo.
Fuente: Mexico Solidarity

Compartir: