El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM) activó un plan de acción tras la fuga registrada en el Ramal Teoloyucan – Cuautitlán, a la altura de Tizayuca, con el fin de reducir el impacto en el suministro de agua a la población mediante la distribución en autotanques.
Desde el 17 de octubre, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la CONAGUA, informó a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) sobre la suspensión temporal del suministro en la línea principal del Ramal Teoloyucan – Cuautitlán, lo que afectó a los Tanques Maestros Tlayapa, Tenayo y Tlalnemex.
El Director General del OPDM Tlalnepantla, Alberto Valdés Rodríguez, reportó que la contingencia generó una reducción de hasta 600 litros por segundo, impactando a más de 300 mil habitantes de varias colonias del municipio. En respuesta, el OPDM incrementó la distribución de agua potable en pipas, entregando más de 2,800,000 litros y atendiendo a más de 50 colonias afectadas.
Aunque la fuga fue reparada, el organismo mantiene coordinación con CONAGUA y CAEM para ampliar las horas de tandeo. Algunas zonas bajas ya cuentan con servicio en la red hidráulica, pero se requiere más tiempo para restablecer el suministro completo en zonas altas.
El OPDM reafirma su compromiso de garantizar el abasto de agua y solicita a la población hacer un uso responsable del recurso, especialmente durante la contingencia. Para solicitar apoyo con camiones cisterna, el organismo pone a disposición los siguientes medios de contacto:
📞 Call Center: 55 53 21 08 40
💬 WhatsApp: 55 30 08 16 03