El jueves 23 de octubre de 2025, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue desalojada tras una amenaza de bomba difundida durante la tarde.
De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 18:00 horas se dio a conocer un mensaje anónimo, presuntamente publicado en redes sociales y colocado en una hoja dentro de las instalaciones, en el cual se advertía que el artefacto explosivo sería detonado a las 20:00 horas.
Ante la situación, personal de seguridad universitaria y brigadas de Protección Civil activaron los protocolos establecidos para este tipo de casos. Se evacuó a estudiantes, profesores y trabajadores administrativos, mientras se delimitaban las zonas de riesgo y se realizaba una revisión completa de los edificios.
Después de la inspección, las autoridades no encontraron ningún artefacto explosivo, por lo que la amenaza fue considerada falsa. Aun así, las clases y actividades académicas permanecieron suspendidas durante el resto del día, y se permitió el reingreso únicamente para que la comunidad recuperara sus pertenencias.
Este hecho ocurre en un contexto de diversas alertas similares reportadas en distintos planteles de la UNAM desde septiembre de 2025. Todas las amenazas previas han resultado falsas, pero han requerido la activación de protocolos de seguridad y la interrupción temporal de actividades. Hasta el cierre de esta edición, la Facultad de Ciencias ni la Rectoría de la UNAM habían emitido un comunicado oficial sobre el incidente.
