Ciudad de México, 24 de octubre de 2025. El Gran Premio de México 2025 abrió sus puertas hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con una afluencia proyectada de 400.000 asistentes durante el fin de semana.
La organización estableció revisiones de seguridad estilo aeropuerto en los accesos, donde el personal inspecciona bolsillos, bolsas y realiza búsquedas corporales, con posibilidad de requerir la remoción de calzado. Se reserva el derecho a denegar la entrada por cualquier objeto no autorizado.
Entre los artículos permitidos se encuentran alimentos para bebés, banderas o pancartas alusivas al evento con un máximo de un metro de largo y mástil de PVC, baterías externas para celulares, binoculares sin láser, bloqueador solar en envases de hasta 100 mililitros, bolsas de mano de hasta 11 por 16 centímetros, mochilas de hasta 10 por 15 por 30 centímetros preferentemente transparentes, botas de lluvia, cámaras fotográficas con lentes de hasta 300 milímetros, cámaras GoPro, cangureras de hasta 11 por 16 centímetros, carriolas pequeñas, cascos de motociclista, chamarras, gel antibacterial en envases de 100 mililitros, impermeables, lentes de sol, medicamentos con receta, paraguas pequeños sin punta afilada, sombreros o gorras, tapones para oídos y toallas de playa.
La lista de objetos prohibidos incluye aerosoles, armas de cualquier tipo, banderas con palos distintos a PVC, bicicletas, patinetas o longboards, bombas o bengalas de humo o luz, botellas de vidrio o latas, cadenas o carteras con cadena, cigarros, cigarros electrónicos y vapeadores, cinturones con estoperoles o hebillas grandes, cobijas, comida o bebidas externas al evento, drones, encendedores, equipo profesional de grabación de video o audio, selfie sticks o poles para GoPro, hieleras, instrumentos musicales, mascotas, mochilas de acampar, mochilas mayores a 10 por 15 por 30 centímetros, muñecos de peluche, objetos punzocortantes, paraguas con punta en forma de pico, pelotas o frisbees, pilas salvo baterías externas para celulares, rayos láser o luces químicas, respaldos o almohadillas para asientos, sillas, sustancias ilegales, tiendas de campaña o carritos, tripiés, monopods, pantallas reflejantes o iluminación.
Para el traslado, se recomiendan las estaciones de metro en la Línea 9 (Velódromo, Ciudad Deportiva, Puebla) y Línea 2 del Metrobús (Iztacalco, Upiicsa), así como la Línea 2 del Trolebús (Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla, Avenida Río Churubusco). 21 El servicio Ticket Ride ofrece cinco rutas desde Mundo E, Interlomas, Perisur, Condesa y Plaza Lindavista por 350 pesos más cargos. Dentro del evento, las compras requieren recarga en tótems con tarjeta de débito o crédito en las zonas Verde y Azul; los reembolsos por saldo no utilizado se procesan del 3 al 30 de noviembre.
El calendario incluye prácticas el viernes 24 de octubre de 12:30 a 13:30 y de 16:00 a 17:00 horas; el sábado 25, práctica de 11:30 a 12:30 y clasificación de 15:00 a 16:00; y el domingo 26, desfile de pilotos a las 12:00, apertura de pista a las 13:00 y carrera a las 14:00.
La alcaldía Iztacalco desplegará dos mil elementos de seguridad y tránsito, complementados por un operativo integral del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para monitoreo en tiempo real.
Se implementarán cierres viales en carriles laterales de avenidas como Río Churubusco y Viaducto, priorizando el tránsito central para vehículos no relacionados con el evento. 24 Además, se instalarán puntos de recolección de residuos orgánicos para promover la sostenibilidad. En emergencias, los asistentes deben contactar al personal de seguridad, conocido como Lobos, para derivación al centro de mando en la zona verde.
