La ópera fílmica Cuauhtemóctzin inició su ciclo de presentaciones especiales en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. El espectáculo forma parte de las actividades culturales programadas por la Secretaría de Cultura capitalina en el marco de la conmemoración de los 700 años de México-Tenochtitlan y el periodo de Día de Muertos.
La obra, de carácter gratuito, se proyectó al aire libre y su narrativa se enfoca en una rememoración de la vida del último tlatoani de Tenochtitlan, vista a través de los recuerdos de un personaje femenino. La presentación de este 31 de octubre es la primera de tres funciones planeadas. La Secretaría de Cultura ha señalado que este tipo de eventos masivos buscan acercar el arte y la historia a la población.
La implementación de la ópera fílmica en un espacio público de gran afluencia como el Zócalo es un esfuerzo por diversificar la oferta cultural disponible. El evento se lleva a cabo en coordinación con otras actividades temáticas de la ciudad. Las autoridades han dispuesto el operativo necesario para el desarrollo ordenado de las funciones.
