Productores de maíz afiliados a Campesinos Unidos de Sinaloa liberaron la caseta de cobro Cuatro Caminos, en la carretera México 15, la noche del jueves 30 de octubre, tras más de 10 horas de cierre parcial ese día y cuatro jornadas consecutivas de manifestaciones.
La protesta inició el lunes 27 de octubre con el paso libre de peaje para todos los vehículos durante tres días. El jueves, los manifestantes restringieron el tránsito a automóviles particulares, autobuses y unidades de emergencia, deteniendo el transporte de carga. Esto generó un enfrentamiento verbal con traileros, quienes bloquearon completamente la vía en ambos sentidos por varias horas.
Cerca de las 21:00 horas, los productores levantaron las barreras y despejaron la carretera, restaurando el flujo vehicular hacia Los Mochis y Culiacán. Los agricultores exigen un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, frente a los 6 mil 50 pesos anunciados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Rechazaron el acuerdo alcanzado por productores del Bajío, que incluye un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada. Baltazar Valdez Armenta, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, indicó que la acción forma parte de un movimiento nacional y amenazó con bloquear aduanas fronterizas si no hay diálogo con el Gobierno federal.
La manifestación en Guasave se enmarca en bloqueos reportados en al menos cinco entidades, con 12 puntos activos el jueves. La Sader reportó negociaciones parciales, pero productores de Sinaloa mantienen su pliego de demandas. Durante el cierre, se estimaron pérdidas diarias de hasta 2 millones de pesos por afectaciones al transporte de carga.
