AUDITORÍAS REVELAN DESFALCO DE MÁS DE 6 MIL MILLONES DE PESOS EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR DE TLALNEPANTLA

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz aseguró que este daño al erario no quedará impune; se han presentado 14 denuncias penales contra exfuncionarios.

Auditorías realizadas al Gobierno Municipal, al DIF Tlalnepantla y al OPDM detectaron irregularidades financieras por más de 6 mil 139 millones de pesos durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, correspondientes a la administración anterior.

En conferencia de prensa, el alcalde Raciel Pérez Cruz informó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió 98 observaciones por 3 mil 76 millones 110 mil pesos, mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 13 observaciones administrativas por 160 millones 940 mil pesos.

A ello se suman afectaciones identificadas por auditores externos por 1 mil 231 millones de pesos, y observaciones del Órgano Interno de Control por 1 mil 670 millones, lo que arroja un total superior a los 6 mil 139 millones de pesos no comprobables.

“UNA CHAPATA COSTABA 3 MIL PESOS”: GASTOS EXCESIVOS Y SIN JUSTIFICAR

El presidente municipal señaló que las auditorías revelaron gastos injustificables y facturas con precios inflados. “Encontramos comprobantes de consumo donde una chapata costaba hasta 3 mil pesos, una botella de alcohol 10 mil pesos, y cuentas en restaurantes que rebasaban los 14 mil pesos. No vamos a permitir que esto quede impune”, subrayó Pérez Cruz.

Hasta el momento, se han presentado 14 denuncias penales contra exfuncionarios de alto rango y se ha citado a declarar a exservidores del OPDM y del gobierno local anterior. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y los órganos de control serán los encargados de determinar las responsabilidades correspondientes.

MÁS DE 17 MILLONES EN OBRAS PAGADAS Y NO EJECUTADAS

Pérez Cruz también informó sobre obras pagadas pero no realizadas, entre ellas el pozo Pirules, en la colonia San Andrés Atenco, con un costo superior a 17.3 millones de pesos, y el pozo Santa Mónica, en el fraccionamiento Jardines de Santa Mónica, por más de 17.2 millones de pesos.

FALSIFICACIÓN DE FIRMAS EN CONTRATACIONES PÚBLICAS

Asimismo, se detectaron más de 40 expedientes de contrataciones públicas con la firma falsificada del exdirector de Administración, por un monto total que rebasa los 300 millones de pesos.

El alcalde reiteró que, pese a la crisis financiera heredada, su administración ha mantenido estabilidad económica y ha logrado ejecutar obras públicas y servicios de calidad. “De no haberse recibido una administración tan dañada, el avance de Tlalnepantla sería mucho mayor”, puntualizó.

Compartir: