DIÁLOGO MACROECONÓMICO EN LA UE

La Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea sostuvieron un diálogo macroeconómico con los socios sociales para abordar la situación económica reciente y el reto de las reformas en el mercado laboral y capital humano. En la reunión se discutieron temas como la formación profesional, la movilidad de los trabajadores y la adaptación al cambio tecnológico, en un contexto de crecimiento desacelerado y presión sobre la productividad.

Los participantes indicaron que será necesaria una combinación de políticas activas de empleo, inversiones en educación y formación, y una regulación laboral más flexible que proteja la cohesión social y evite amplios desequilibrios regionales. También se destacó que la mejora del capital humano y la adaptación de las habilidades a las tecnologías emergentes son esenciales para la competitividad de la Unión Europea.

El encuentro permitió que representantes de empleadores, sindicatos y gobiernos nacionales intercambiaran perspectivas sobre cómo fortalecer las redes de protección social sin afectar la dinámica de mercado. Asimismo, los asistentes acordaron revisar mecanismos de seguimiento de las reformas y hacer un balance intermedio para evaluar los avances antes de la próxima agenda legislativa europea.

Compartir: