El presidente Donald Trump anunció el viernes que instruirá a la fiscal general Pam Bondi, al Departamento de Justicia y al FBI para examinar las conexiones del fallecido financista Jeffrey Epstein con figuras como el ex presidente Bill Clinton, el ex secretario del Tesoro Larry Summers, el empresario Reid Hoffman y entidades como J.P.
Morgan Chase. La declaración surge tras la divulgación de correos electrónicos de Epstein a inicios de semana, que incluyen menciones a Trump y han generado escrutinio público sobre sus relaciones pasadas.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump describió el asunto como un “engaño de Epstein” utilizado por los demócratas para desviar la atención de un cierre de gobierno en curso y otros temas legislativos. Afirmó que los indicios apuntan exclusivamente a demócratas y comparó la situación con la investigación sobre interferencia rusa en elecciones de 2016. Trump también criticó a algunos republicanos por ceder a presiones y reiteró que Epstein mantenía vínculos con demócratas, citando registros de vuelos y estancias en su isla privada.
Esta solicitud se produce en medio de esfuerzos en la Cámara de Representantes para forzar la liberación de archivos del Departamento de Justicia relacionados con Epstein, mediante una petición de descargo que Trump había instado a sus aliados a bloquear. El presidente de la Cámara indicó que programará la votación para la próxima semana, lo que podría revelar más detalles sobre asociaciones de Epstein con líderes políticos y financieros. En 2002, Trump había calificado públicamente a Epstein como un “tipo fantástico” que compartía intereses similares, aunque años después distanció su relación tras el arresto del financista en 2005.
Clinton viajó en el jet privado de Epstein en al menos 26 ocasiones entre 2001 y 2003, según bitácoras de vuelo divulgadas previamente, aunque no se registra su visita a la isla Little St. James. Summers, amigo de Epstein, intercambió correos con él sobre donaciones al Instituto Tecnológico de Massachusetts, y Hoffman admitió contactos limitados con el financista para fines de recaudación. J.P. Morgan Chase resolvió demandas civiles en 2023 por 290 millones de dólares, reconociendo fallos en la supervisión de transacciones de Epstein, sin admitir responsabilidad penal.
La Casa Blanca no ha confirmado el inicio formal de la pesquisa, y representantes del Departamento de Justicia, J.P. Morgan y las personas mencionadas no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios. Analistas observan que cualquier investigación requerirá evidencia nueva, ya que revisiones previas no hallaron bases para cargos contra las figuras nombradas. El caso Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras enfrentaba acusaciones de tráfico sexual, continúa generando debates sobre la transparencia en redes de élite.
