El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, afirmó que su administración mantiene apertura para facilitar la inversión y promover el crecimiento económico en el municipio. Señaló que el Gobierno de Naucalpan continuará con una política que permita atraer proyectos productivos y generación de empleo.
Durante una reunión organizada por la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México A.C. (ASECEM) y Expo Eléctrica Internacional, en el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, y con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, el alcalde anunció que el próximo año se implementará un plan para recuperar e impulsar las zonas industriales de Naucalpan.
El alcalde indicó que el municipio aporta cerca del 18% del PIB estatal y que el objetivo es fortalecer estas áreas para mejorar su productividad y ampliar oportunidades laborales.
La secretaria de Desarrollo Económico reconoció al alcalde como un actor que ha fomentado la llegada de inversiones al municipio. En el evento también estuvieron presentes el presidente de la ASECEM, Raúl Chaparro Romero; el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; el embajador de Kuwait, Salah Al-Haddad; y el embajador del Reino de Marruecos y decano de los países árabes en México, Abdelfattah Lebbar.
Durante su intervención, expuso que el gobierno municipal mantiene una línea de colaboración con el sector empresarial y que se trabaja en acciones de seguridad y movilidad. Entre ellas mencionó la reducción en delitos de alto impacto y la rehabilitación del Periférico Norte y la avenida Luis Donaldo Colosio con concreto hidráulico.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico informó que en la Zona Metropolitana, donde Naucalpan tiene participación relevante, se proyecta la conformación de un clúster farmacéutico con apoyo de instituciones educativas y centros de investigación para producción, exportación y desarrollo tecnológico en este sector.
Añadió que el Estado de México cuenta con disponibilidad de mano de obra y condiciones para recibir nuevas inversiones, bajo una estrategia orientada a fortalecer proyectos empresariales y productivos. En la reunión, que también funcionó como espacio de vinculación empresarial, el presidente de la ASECEM destacó la importancia de Naucalpan en la dinámica económica de la entidad.
