DIRIGENTES CAMPESINOS Y TRANSPORTISTAS EXIGEN “DIÁLOGO REAL”

Líderes de los transportistas y de productores agrícolas han señalado que los bloqueos carreteros que realizan son una forma legítima de presión para obtener una negociación seria con el Gobierno federal. En una entrevista con David Ortiz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas, acusó al gobierno de desestimar sus demandas al tratar de politizar el movimiento. Según él, han recibido “advertencias para frenar la manifestación”, incluso con amenazas de abrir carpetas de investigación si no levantan los bloqueos.

Por su parte, Mauricio Pérez, líder de los productores de maíz en Guanajuato, afirmó que su participación no tiene filiación partidista: “Este movimiento nace de la necesidad, no de la política”, declaró. Pérez denunció que han desaparecido programas clave para el campo, como la Financiera Nacional de Desarrollo y el Ingreso Objetivo, lo que ha deteriorado sus condiciones para producir.

Ambos líderes hicieron un llamado explícito a las autoridades para traducir los diálogos en acciones concretas. Aseguraron que no basta con reuniones formales o comunicados mediáticos: exigen cambios reales sobre seguridad en carreteras, mecanismos de apoyo económico para el campo y una reforma hídrica que reconozca sus derechos.

Compartir: