El gobierno municipal encabezado por el presidente David Sánchez inauguró la nueva vialidad de la calle San Miguel, una obra de 5,200 metros cuadrados que mejora la movilidad en la zona industrial y beneficia a colonias como Villa de Reyes, al reducir tiempos de traslado hacia Tultitlán y otras áreas aledañas. Aunque la vialidad ya operaba desde hace varios meses debido a la alta necesidad de circulación, este día se realizó el acto formal de entrega con la presencia de empresarios, vecinos, integrantes del cabildo y directores municipales.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta vialidad no representó costo para el erario municipal, pues fue construida por la empresa Ucla como parte de sus obligaciones de equipamiento urbano derivadas de su desarrollo industrial. Explicó que, originalmente, las obras estaban destinadas a otras zonas, fuera de la demarcación, pero tras gestiones ante el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Movilidad se logró que ese equipamiento se quedara en Coacalco, en beneficio directo de la zona industrial y de las comunidades que diariamente utilizan esta ruta.
Sánchez Isidoro agradeció la paciencia de los empresarios durante las siete semanas que duró la construcción, ya que la vialidad debía mantenerse en operación para no detener el tránsito de unidades de carga de hasta 50 toneladas ni afectar la actividad económica. Empresarios y representantes de la industria reconocieron que la obra cumple con las especificaciones necesarias para el tránsito pesado y contribuirá a una operación más ágil y segura.
El presidente municipal aprovechó el evento para resaltar otros avances en infraestructura y servicios públicos. Recordó que, al inicio de su administración, Coacalco enfrentaba un escenario de abandono, con vialidades destrozadas, deficiencias en el suministro de agua, luminarias apagadas y un servicio irregular de recolección de basura. Aseguró que hoy el municipio cuenta con calles más transitables, abasto diario de agua en todas las colonias y un proceso de modernización tecnológica en marcha.
En ese contexto, informó que recientemente se inauguró un nuevo sistema de semaforización con cámaras e inteligencia artificial, que permitirá identificar vehículos y conductores involucrados en hechos de tránsito o posibles delitos, y determinar con mayor precisión las responsabilidades cuando alguien se pasa un alto o maneja distraído. Señaló que estas herramientas ayudarán tanto a mejorar la movilidad como a reforzar la seguridad, al generar cercos de vigilancia a partir de las placas de los vehículos.
Sánchez anunció además el encendido del programa “Coacalco Brilla”, con la sustitución de 15 mil luminarias equipadas con tecnología de monitoreo por GPS y control remoto, lo que permitirá detectar fallas de inmediato y regular la intensidad de la luz según la hora del día. Explicó que estas lámparas cuentan con una garantía de más de diez años, lo que liberará recursos futuros para destinarlos a la rehabilitación de calles que aún requieren intervención.
El alcalde reconoció que solo alrededor del 52 por ciento de la población cumple con el pago de contribuciones de predial y agua, lo que limita el ritmo de las obras frente a las demandas ciudadanas, pero subrayó que su administración ha sabido “estirar los centavos”, trabajar con honestidad y gestionar apoyos con la iniciativa privada para concretar proyectos sin costo para el municipio.
Antes de concluir, informó que supervisó el avance del nuevo deportivo de alto rendimiento en la zona de Potrero–La Laguna, obra que, dijo, impulsará a las nuevas generaciones y detonará la plusvalía, el comercio y el crecimiento económico del área. Finalmente, agradeció la confianza, el respaldo y el afecto de la ciudadanía, reiteró su compromiso de no defraudar a la población y advirtió que lo peor que le podría pasar a Coacalco es regresar al abandono del pasado, por lo que llamó a seguir trabajando de la mano para mantener el rumbo de progreso del municipio.

