SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO ORGANIZA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS

La Secretaría de Salud del Estado de México, en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), llevará a cabo una jornada de vacunación estatal este miércoles en el Estadio de Fútbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, ubicado en el Valle de Toluca. La actividad busca aplicar entre mil y mil 500 dosis para prevenir el aumento de infecciones respiratorias durante la temporada invernal.

El evento se desarrollará de 9:00 a 15:00 horas y ofrecerá vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión de manera gratuita. Se priorizará la atención a mujeres embarazadas, menores de seis meses a cinco años, adultos mayores de 60 años y personas de 11 a 64 años con comorbilidades como diabetes o hipertensión.

Para participar, se recomienda un registro previo mediante un código QR disponible en sitios web oficiales, aunque también se aceptarán asistentes sin cita.
Esta iniciativa responde al incremento de enfermedades virales en el país. Según el Informe Semanal de Enfermedades Respiratorias Virales de la Secretaría de Salud federal, correspondiente a la semana epidemiológica 46 (hasta el 21 de noviembre), México acumula 132 mil 743 casos sospechosos de infecciones respiratorias atendidos en unidades centinela durante 2025. De estos, 6 mil 991 se confirmaron como COVID-19, con 225 defunciones asociadas, y 402 como influenza estacional, con dos muertes reportadas en la temporada 2025-2026. La variante predominante de influenza es A(H1N1), que representa el 90% de los contagios.

En cuanto al sarampión, el brote activo desde febrero ha registrado 5 mil 324 casos confirmados acumulados a nivel nacional, con 15 nuevos en las últimas 24 horas hasta el corte del 25 de noviembre. Los contagios afectan a 27 entidades, incluyendo el Estado de México, donde se reportan casos activos junto con Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. La Secretaría de Salud federal indica que solo 64 casos permanecen activos en todo el país, pero advierte sobre el riesgo de perder la certificación de eliminación del virus otorgada por la Organización Panamericana de la Salud si persiste la transmisión. Chihuahua concentra el 80% de los casos y 21 de las 23 defunciones totales.

La campaña nacional de vacunación invernal, iniciada el 15 de octubre, ha distribuido más de 36 millones de dosis contra influenza y 22 millones contra COVID-19 para grupos vulnerables. En el Estado de México, esta jornada se suma a esfuerzos previos como la Semana Nacional de Vacunación de abril y septiembre, que aplicaron biológicos contra sarampión y otras enfermedades prevenibles.

Autoridades estatales enfatizan la necesidad de completar esquemas de vacunación para reducir la carga hospitalaria en los meses de mayor circulación viral.

Compartir: