CON UNA NUEVA MIRADA LE DIGO SI A LA VIDA

Se lleva acabo la platica “Reconciliándome con mi historia” en la cámara de diputados.

Con el objetivo de brindar un espacio para el conocimiento sobre la sanación y reconciliación, se llevó a cabo en el Honorable Congreso de la Unión la platica “Reconciliándome con mi historia”, a cargo de la psicóloga en sistemas Rosalinda Chaparro Sánchez, presidenta de la Fundación Honrando mis raíces A.C.

Durante su discurso, la anfitriona del evento, la diputada de Movimiento Ciudadano María Teresa Rosaura Ochoa Mejia agradeció a la ponente por compartir su conocimiento en este ejercicio de suma de voluntades y despertar de la conciencia del ser y expresó que la bancada naranja condena cualquier tipo de insulto o agresión, “lo que necesitamos es reconciliación, primero con nosotros y después con quienes nos rodean, con la sociedad”.

“Debemos utilizar el aprendizaje de este ejercicio virtuoso en favor de la construcción de un buen presente y de un mejor futuro haciendo un esfuerzo redoblado imaginando el México que deseamos, asumiendo nuestra grandeza como personas, empoderándonos y levantando la voz ante las injusticias, en nosotros está generar la paz haciendo nuestro mejor esfuerzo desde el autoconocimiento” Maria Teresa Rosaura Ochoa Mejia.

Por su parte el Diputado Rodrigo Herminio Samperio Chaparro reconoció la iniciativa de abrir el espacio no sólo con la sociedad sino de la mano de la sociedad, invitando a que este tipo de ejercicios se realicen con mayor frecuencia, agradeció a la ponente Rosalinda Chaparro por inspirar su trabajo y su deseo por mejorar el entorno en el que vivimos. “Muchas gracias, por ser el símbolo de inspiración para seguirme superando, seguir creciendo y sobre todo para que no se me olviden las raíces de donde vengo, muchas gracias a mi mamá que tanto admiro y que tanto amo”.

Durante su presentación, la psicóloga Rosalinda Chaparro compartió aspectos generales sobre las constelaciones familiares, metodología cuya teoría radica en que todo problema empieza por un desorden en el sistema familiar. Invita a mirar el pasado, pues a partir de que lo hacemos consciente podemos reconciliarnos y reiniciar con una nueva visión. Explicó que las constelaciones familiares trabajan como base la historia personal, repeticiones de destinos dolorosos, lealtades conscientes e inconscientes; siendo los temas que se pueden trabajar problemas con la pareja, con los hijos y cualquier relación en general, enfermedades, falta de éxito, problemas con el dinero, depresión, trastornos de alimentación, traumas, entre otros.

“El pasado nos sirve para mirar, para aprender, para conocernos y saber qué es lo que queremos. Las constelaciones familiares trabajan para la paz, la unión, el amor y la reconciliación con nuestro pasado.” Rosalinda Chaparro Sánchez.

A través de dos dinámicas con los asistentes, se realizaron ejercicios de reconciliación con uno mismo y con los demás, convirtiéndose en un momento emotivo para todos los presentes.

Compartir: