El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli realizó distintas modificaciones en este año al Bando Municipal a fin de asegurar un mejor municipio como en la protección de derechos humanos especialmente de niñas, niños, adolescentes, mujeres y grupos vulnerables, así como tener un lenguaje incluyente para garantizar la igualdad y equidad de género, de esta forma.
El acceso al agua es un derecho humano, es por ello que los ciudadanos están obligados de avisar de fugas, así como de cualquier evento que conozca en relación con un uso irracional e inmoderado del agua.
Otro aspecto destacado es la incorporación de disposiciones relacionadas con la libertad de expresión y el ejercicio de la actividad periodística, en cumplimiento de los mandatos de la CODHEM para implementar medidas de protección en este ámbito.
De igual forma se incluyen derechos humanos de última generación como lo son el derecho a la movilidad y adecuado uso de la vía pública, así como la recuperación y uso de espacios públicos libres de discriminación e inclusivos.
Por otra parte, se adopta el Modelo Homologado de Justicia Cívica creando los Juzgados Cívicos y se amplía el catálogo de conductas sancionables, donde se determina que las personas adolescentes mayores de 15 años, pero menos de 18 podrán ser sancionados con trabajo a favor de la comunidad y las personas jurídico-colectivas podrán ser sancionadas a través de sus representantes legales.
Con estas actualizaciones y adiciones el Bando Municipal 2024 continúa caracterizándose por su enfoque en la protección de los derechos humanos, así como por su compromiso con la igualdad, equidad y justicia social. Conócelo en el siguiente enlace https://cuautitlanizcalli.gob.mx/conocetubando2024/.