La madrugada de hoy, 11 de junio de 2024, el mundo del entretenimiento se viste de luto con la triste noticia del fallecimiento del reconocido actor Alfredo Alegría, a los 64 años de edad. Alegría será recordado por su emblemático papel como ‘Lenguardo’ en el programa de televisión de los ochenta ‘¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!', donde dio vida a un estudiante de preparatoria con problemas de dicción, dejando una huella imborrable en la memoria de varias generaciones.
La trayectoria de Alfredo Alegría se destacó por su versatilidad y talento, abarcando no solo la pantalla chica, sino también el cine. Gracias a su participación en Los Cachunes, pudo protagonizar su propio programa: ‘Las aventuras de Lenguardo', transmitido por la barra cómica del Canal 2 de Televisa. Además, dejó su marca en programas unitarios como ‘La rosa de Guadalupe' y ‘Papá soltero', así como en el mundo de la música, siendo presentador del programa especial ‘Parchis' y ‘La banda Timbiriche'.
En el séptimo arte, Alfredo Alegría brilló con participaciones en películas como ‘El Chanfle 2', ‘Don ratón y don ratero', y ‘¿Dónde quedó la bolita?', entre otras. No solo fue un talentoso actor, sino también un escritor y actor de la película ¡Cachún, cachún ra ra! Una loca, loca preparatoria, consolidándose como una figura imprescindible en la industria del entretenimiento mexicano.
El legado de Alfredo Alegría trasciende el tiempo, dejando un vacío en el corazón de sus admiradores y colegas. Su partida deja un hueco irreemplazable en la escena artística, pero su obra perdurará como un testimonio eterno de su talento y pasión por el arte. Que descanse en paz, el inolvidable ‘Lenguardo’.