En el marco del Día Mundial del Transporte Sostenible, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante hizo un llamado a adoptar sistemas de movilidad sustentable en México para reducir las emisiones de carbono y mejorar las condiciones de transporte en el país.
Gutiérrez Escalante, quien preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, indicó que el transporte público y privado representa una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero (GEI) en México, contribuyendo con el 34% de las emisiones totales de dióxido de carbono, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
La legisladora reconoció avances en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde se han implementado sistemas como metro, trolebús y teleférico. Sin embargo, señaló que la mayoría de las zonas urbanas y rurales no cuentan con servicios de transporte adecuados.Destacó la importancia de promover medios como bicicletas, vehículos eléctricos y transporte público de bajas emisiones. También resaltó la necesidad de recuperar espacios públicos para desplazamientos peatonales y fomentar el uso compartido de vehículos.
La senadora indicó que se requiere infraestructura para transporte alternativo, como ciclovías y estacionamientos para bicicletas, así como tecnologías de gestión de tráfico para optimizar la movilidad.“La transición a un transporte sustentable es una responsabilidad compartida entre gobiernos, legisladores y ciudadanía”, afirmó Gutiérrez Escalante.
El Día Mundial del Transporte Sostenible se conmemora cada 26 de noviembre para resaltar la importancia de cambiar los modelos de movilidad.