En la conferencia matutina del 6 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó las razones detrás de la suspensión de ocho rutas de Mexicana de Aviación, operada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Según indicó, esta decisión responde a cuestiones operativas relacionadas con la disponibilidad de aeronaves, algunas de las cuales son rentadas.
Sheinbaum señaló que se está revisando el estado de los contratos de renta de aviones y anunció la llegada de nuevas aeronaves. También mencionó que se está evaluando la ocupación de las rutas para determinar cuáles serán prioritarias en el plan estratégico para 2025.
Rutas Suspendidas
Desde este lunes 6 de enero, Mexicana de Aviación dejó de operar en los siguientes destinos:
- Acapulco
- Campeche
- Guadalajara
- Ixtapa
- Nuevo Laredo
- Puerto Vallarta
- Uruapan
- Villahermosa
Con estas modificaciones, la aerolínea pasó de operar 18 rutas a 10.
Rutas Activas
Las rutas que Mexicana seguirá cubriendo son las siguientes:
- Chetumal
- Ciudad Victoria
- Ixtepec
- Mazatlán
- Mérida
- Palenque
- San José del Cabo
- Tijuana
- Tulum
- Villahermosa
Ajustes Operativos y Planes a Futuro
La presidenta aclaró que los destinos suspendidos “no necesariamente” quedarán sin cobertura de manera permanente. Detalló que se realizará una revisión más profunda para decidir si se reactivarán las rutas, se modificarán o se sustituirán por otras opciones.
Además, aseguró que Mexicana de Aviación continuará operando como parte de la estrategia de transporte del país. En los próximos días, se presentará el plan maestro de la aerolínea, que incluirá medidas para mejorar la eficiencia y garantizar su sostenibilidad operativa.
