NIKOLA TESLA: EL GENIO VISIONARIO QUE REVITALIZÓ EL MUNDO MODERNO

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio-estadounidense, nacido el 10 de julio de 1856 en Smiljan, un pueblo que hoy forma parte de Croacia. Considerado uno de los mayores genios de la historia de la ciencia, Tesla es más conocido por sus contribuciones al desarrollo de la corriente alterna (CA), una de las bases fundamentales de la electricidad moderna.

Tesla trabajó en estrecha colaboración con algunos de los grandes nombres de su tiempo, incluido Thomas Edison, con quien tuvo una famosa rivalidad sobre el sistema eléctrico más eficiente. Mientras Edison apoyaba la corriente continua (CC), Tesla defendió vehementemente la superioridad de la corriente alterna, lo que finalmente resultó en la adopción mundial de esta tecnología.

A lo largo de su carrera, Tesla registró más de 300 patentes y desarrolló tecnologías como el transformador, la bobina de Tesla (usada en radio y televisión) y el motor de inducción. También experimentó con la transmisión inalámbrica de energía y la radio, aunque sus logros fueron en muchos casos eclipsados por otros contemporáneos como Edison y Marconi.

Pese a su enorme potencial y las promesas de sus descubrimientos, Tesla pasó sus últimos años sumido en la pobreza y la soledad. Murió el 7 de enero de 1943 en Nueva York, dejando un legado que, aunque en su tiempo fue infravalorado, hoy se reconoce como un pilar fundamental del progreso tecnológico.

Tesla no solo fue un científico, sino un visionario que soñó con un futuro en el que la electricidad fuera libre y accesible para todos. A pesar de las dificultades que enfrentó, su nombre sigue siendo sinónimo de innovación, y sus invenciones continúan influyendo en la tecnología moderna.

Compartir: