LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS LLEGA A CINES

Hace poco, Cinépolis con posts en redes sociales y con ads en Twitch y otros lugares, anunció con bombo y platillo que proyectará por primera vez la tan aclamada película “La tumba de las luciérnagas” una película que es muy bien conocida por su dramática historia, y su hermosa animación. Y aunque sabemos que seguro esta película es una que haz visto miles de veces, el que se estrene en cines es algo que no ocurre muchas veces y que sinceramente no nos esperábamos y no sabemos si esto se va a repetir.

Además de que seguro es que hay personas que no han visto esta gran película antes, sobre todo los mas jóvenes y quienes son ajenos al mundo de la animación japonesa. Por lo que esta es una gran oportunidad para vivir esta película en el cine, por lo que este articulo estará dirigido a aquellos que no la han visto, y así convenzas a alguien de que te acompañe a verla así que corre a mostrarle esto y que lea porque vale la pena ir a vivir esta experiencia en cines.

Sinopsis:

La tumba de las luciérnagas, estrenada en 1988, y dirigida por el legendario Isao Takahata, es una obra maestra del cine de animación japonés que trasciende las barreras culturales y emocionales. Basada en la novela semi-autobiográfica de Akiyuki Nosaka, esta cinta se sitúa en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y relata la desgarradora historia de dos hermanos, Seita y Setsuko, que luchan por sobrevivir en un Japón devastado por la guerra.

Razones para Verla

  • Profundidad Emocional:
  • La película ofrece una mirada cruda y sincera sobre los efectos de la guerra en los inocentes, explorando temas como la pérdida, la soledad y la supervivencia.
  • La relación entre los hermanos es conmovedora y refleja la resiliencia del amor familiar en tiempos difíciles.
  • Estilo Artístico Único:
  • La animación de Studio Ghibli es conocida por su belleza y atención al detalle. Cada escena está cuidadosamente diseñada, creando una atmósfera que realza la narrativa.
  • La paleta de colores y las ilustraciones evocadoras contribuyen a la atmósfera nostálgica y melancólica de la historia.
  • Reflexión Crítica sobre la Guerra:
  • A diferencia de muchas películas de guerra que glorifican el conflicto, “La tumba de las luciérnagas” presenta un retrato honesto de sus devastadoras consecuencias, invitando a la reflexión sobre la humanidad y la paz.
  • Impacto Cultural:
  • La película ha dejado una huella profunda en la cultura popular y en el cine mundial, siendo considerada una de las mejores películas de animación de todos los tiempos.
  • Su mensaje sigue siendo relevante, recordándonos la importancia de valorar la paz y la vida.

Así que ahí lo tienes, ver “La tumba de las luciérnagas” no solo es una experiencia cinematográfica, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la condición humana y las cicatrices que deja la guerra. Es una película que, aunque dolorosa, enseña sobre la esperanza y el amor en los momentos más oscuros. Y si no nos crees lee las miles de reseñas de diversos medios como “Rolling Stone” que dicen que esta es una gran película de guerra. Esta cinta llegará a salas de Cinépolis el próximo 6 de febrero.

Compartir: