A partir de la primera quincena de enero, más de 350 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coacalco recibieron un aumento salarial que oscila entre el 5% y el 133%. Este incremento es parte de las acciones emprendidas por la administración municipal para fortalecer la seguridad en el municipio.
David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, destacó que esta medida forma parte de un compromiso cumplido durante su campaña. El alcalde subrayó la importancia de reconocer a los elementos de seguridad, quienes, día a día, arriesgan sus vidas para proteger a los ciudadanos.
El incremento salarial no solo representa un reconocimiento a la labor policial, sino que también responde a un proceso de homologación salarial. Según el presidente municipal, los elementos con menores ingresos recibieron un aumento del 133%, mientras que la mayoría de los policías vieron un incremento del 100%.
![](https://enfasiscomunicaciones.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-30-at-7.43.56-AM-1-1000x666.jpeg)
Sánchez Isidoro explicó que la homologación tiene como objetivo mejorar la profesionalización de la corporación, reducir posibles actos de corrupción y asegurar la igualdad salarial entre quienes desempeñan funciones similares. La medida busca generar un mayor compromiso entre los oficiales, con el fin de reforzar la seguridad y mantener la tranquilidad de las familias coacalquenses.
Además, el presidente municipal destacó que la mejora en la administración y la gestión de recursos ha permitido implementar diversas estrategias para fortalecer la seguridad, como la instalación de cámaras de vigilancia en escuelas públicas, la implementación de semaforización inteligente y la renovación del equipamiento para los policías. También mencionó que se ha incrementado el número de elementos en la corporación, como parte del esfuerzo por mejorar la seguridad en el municipio.
![](https://enfasiscomunicaciones.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-30-at-7.43.57-AM-1000x666.jpeg)