ECUADOR SUBE ARANCELES A MÉXICO: PRESIÓN POR UN TLC Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA

El gobierno ecuatoriano impuso un arancel del 27% a los productos mexicanos como estrategia para forzar un Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que podría afectar las exportaciones y tensar aún más la relación bilateral.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anunció la medida argumentando que su país busca condiciones más equitativas en el comercio internacional. Hasta que México acepte negociar un TLC, las importaciones mexicanas enfrentarán un mayor costo, lo que podría perjudicar sectores clave como la industria alimentaria y manufacturera.

Esta estrategia sigue el modelo de presión comercial utilizado por Donald Trump, quien ha condicionado relaciones económicas a cambios en políticas migratorias y de seguridad. De hecho, México recientemente logró una tregua con EE.UU. en la imposición de aranceles del 25%, acordando reforzar su frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional.

El conflicto comercial entre Ecuador y México se suma a una ya tensa relación diplomática, rota desde 2024 tras el asalto a la embajada mexicana en Quito. Claudia Sheinbaum ha reiterado que no retomará el diálogo hasta que Ecuador ofrezca disculpas y respete el derecho de asilo otorgado a Jorge Glas.

El impacto de esta medida podría verse reflejado en el encarecimiento de productos mexicanos en Ecuador y en posibles represalias comerciales por parte del gobierno mexicano, lo que afectaría a empresarios y consumidores de ambos países.

Compartir: