Son un fenómeno en el que dos o más personas sueñan lo mismo, a pesar de que no estén juntas, a pesar de que no existe una explicación científica real para este fenómeno, existen diversas teorías que pueden ayudarnos a comprender un poco más estos casos.
Una de las teorías más aceptadas afirma que los sueños compartidos pueden ocurrir cuando dos personas tienen estados cerebrales idénticos. Desde un punto de vista científico, los sueños compartidos podrían deberse a conversaciones, reuniones y otras actividades compartidas que las personas procesan en sus sueños o desde un punto de vista más elevado. En este tipo de sueños ambos soñadores son conscientes de la presencia de la otra persona y pueden interactuar; otro punto de vista es posible pero con una advertencia muy específico, o también desde un punto de vista más elevado, los sueños compartidos van mucho más allá de cualquier explicación racional, es la experiencia de nuestro ser.
Éste suceso del sueño compartido, que consiste en que dos personas pueden soñar lo mismo por el fuerte vínculo que los une, ha revelado diferentes experiencias en personas de todo el mundo, dentro de estas experiencias se puede presentar en dos etapas, por ejemplo los sueños no lucidos, los cuales son totalmente incoherentes, en este sueño cada persona manifiesta eventos revelados. Por su parte, los sueños lucidos consisten en que ambos soñadores son conscientes de la presencia de la otra persona, y así mismo pueden establecer una interacción y son conscientes de que están en un estado de sueño.
https://www.utadeo.edu.co/es/noticia/emisora/emisora-oyeme-ujtl/7451/fenomeno-del-sueno-compartido