La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli llevaron a cabo trabajos de limpieza en el Río Cuautitlán, con el retiro de 260 toneladas de desechos a lo largo de 5.3 kilómetros del cauce. Las labores iniciaron en enero con la intervención de más de cinco kilómetros del río, en coordinación con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM-CONAGUA) y el Organismo Público Descentralizado Operagua. En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, encabezó una jornada de limpieza en la que participaron la directora general del OCAVM-CONAGUA, Citlalli Peraza Camacho, y otras autoridades.
El evento se realizó en San Juan Atlamica, con la presencia de más de 220 trabajadoras y trabajadores que intervinieron en el cauce. Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de atender los cuerpos de agua mediante la colaboración entre gobiernos municipales, estatales y federales. Las acciones incluyeron el retiro de basura, desmalezado y poda de árboles en riesgo de caída, desde la zona conocida como “Pila Real”. Se utilizaron un compactador, tres camiones de volteo con capacidad de siete toneladas, dos grúas HIAB, ocho camionetas de redilas, motosierras y desmalezadoras.

El saneamiento del Río Cuautitlán avanzó desde el “Puente de Piedra” en Santa Rosa de Lima hasta el entronque de Tres Ríos en San Lorenzo Río Tenco. Los desechos fueron transportados en 37 viajes de camión de volteo. El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli reafirmó su compromiso de rescatar los cuerpos de agua en coordinación con los gobiernos estatal y federal, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y prevenir riesgos en la temporada de lluvias.
