SEÑALAN A ANUAR AZAR POR PRESUNTOS ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA EN ATIZAPÁN

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México, Anuar Azar, ha sido señalado por presuntos actos anticipados de campaña en el municipio de Atizapán de Zaragoza, lo que ha generado reacciones entre organizaciones civiles y habitantes de la zona, quienes exigen a las autoridades electorales una revisión del caso.

Desde hace varias semanas, se han documentado espectaculares con su imagen y nombre en diversos puntos del municipio, algunos de ellos ubicados en infraestructura pública como puentes y paradas de transporte. Según las voces críticas, estas acciones podrían constituir una violación a las normas establecidas por la legislación electoral, que regula tanto los tiempos como los espacios permitidos para la propaganda política.

“El uso de espacios públicos para promover la imagen de un aspirante antes del inicio oficial de las campañas es un tema delicado que debe ser investigado por las autoridades competentes”, expresó un representante de una organización civil local.

En respuesta, ciudadanos también han manifestado su preocupación por lo que consideran un uso inadecuado del espacio urbano. “Nos parece importante que todos los actores políticos respeten la ley, sobre todo en tiempos donde la confianza en las instituciones es frágil”, señaló un vecino de Atizapán.

Hasta el momento, ni Anuar Azar ni el PAN estatal han emitido una declaración oficial sobre las acusaciones. Tampoco se ha confirmado si el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha iniciado un procedimiento formal, aunque se anticipa que podría hacerlo en caso de recibir denuncias formales.

La situación se da en el contexto previo al arranque del proceso electoral, en el que varios partidos ya comienzan a perfilar a sus posibles aspirantes. Organismos ciudadanos han llamado a la vigilancia constante para asegurar la equidad y transparencia en las próximas elecciones.

Será responsabilidad de las autoridades determinar si se incurrió en una falta y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes conforme al marco legal vigente. Mientras tanto, el caso pone sobre la mesa el debate sobre los límites de la promoción política y la necesidad de reglas claras y respetadas por todos los actores.

Compartir: