Cada 15 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial del Arte, una fecha instaurada por la UNESCO en 2019 durante la 40ª reunión de su Conferencia General. La jornada busca promover el desarrollo, la difusión y el acceso al arte como herramienta para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la expresión cultural.
El arte ha estado presente a lo largo de la historia como un medio de comunicación entre comunidades. Esta celebración subraya su papel en la construcción de sociedades más conectadas, en las que se reconocen y valoran las múltiples formas de expresión artística.
Las actividades organizadas con motivo de esta fecha incluyen talleres, debates, presentaciones, exposiciones y conferencias. Estas iniciativas tienen el objetivo de acercar las creaciones artísticas a la sociedad y destacar la labor de los artistas en procesos sociales y educativos.
Uno de los ejes del Día Mundial del Arte es la promoción de la educación artística en el sistema educativo. Según la UNESCO, esta dimensión cultural es esencial para avanzar hacia modelos educativos inclusivos y accesibles para todos.
En un contexto internacional marcado por crisis sociales y sanitarias, el arte ha demostrado ser un canal de encuentro, reflexión y participación colectiva. La UNESCO invita a instituciones, comunidades y personas a sumarse a esta fecha mediante acciones que impulsen la libertad artística y la circulación del arte en todos sus formatos.
