El 22 de abril de 2025 se conmemoró el 301 aniversario del nacimiento de Immanuel Kant en Königsberg, Prusia Oriental. Filósofo clave en la historia del pensamiento occidental, Kant formuló preguntas fundamentales que estructuran su obra: “¿Qué puedo conocer?”, “¿Qué debo hacer?” y “¿Qué puedo esperar?”. Estas interrogantes guían sus tres obras principales: Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del juicio.
En el marco de esta efeméride, se destacan siete citas representativas de su pensamiento:
- “De dónde viene el ser humano todos lo sabemos, a donde quiere llegar pocos lo conocen”.
- “La inmadurez es la incapacidad de usar la propia inteligencia sin la guía de otro”.
- “De la torcida madera de la humanidad, no se ha hecho ninguna cosa recta”.
- “Siempre es agradable recordar que todo lo que conceptualizamos, es capaz de realizarse por medio de la razón”.
- “En alguna oportunidad, tuve que negar el conocimiento para permitir tener un espacio para la fe”.
- “En sí misma, la belleza es asombrosa y conmovedora, o es risueña y encantadora”.
- “La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación”.
Estas reflexiones sintetizan aspectos clave de su filosofía, que abarca la epistemología, la ética y la estética.