Durante el Primer Simulacro Nacional 2025, un total de 2 mil 264 personas servidoras públicas del Gobierno de Tlalnepantla participaron en la evacuación del Palacio Municipal. La evacuación se realizó en un tiempo de 2 minutos con 54 segundos y se contempló la presencia de un supuesto lesionado.
La Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos informó que participaron tanto trabajadores como personas que se encontraban en el inmueble realizando trámites. La hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a más de 40 kilómetros de profundidad, conforme a lo planteado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Pamela Arreguín, titular de la dependencia local, señaló que, por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, se desplegó un equipo de 94 brigadistas pertenecientes a distintas áreas del Ayuntamiento. Estos brigadistas fueron capacitados previamente con el objetivo de conocer los protocolos de actuación en caso de emergencia.
La funcionaria explicó que tras este ejercicio se identificaron áreas de oportunidad para mejorar los tiempos y procesos de evacuación. Indicó que estas acciones permiten observar las funciones necesarias durante una emergencia y practicar para responder de manera adecuada ante un sismo.

En relación con los protocolos, mencionó que si una persona tarda más de 60 segundos en llegar al punto de reunión o a una salida segura, debe aplicar una maniobra de repliegue, ubicándose junto a muros de carga para protegerse ante posibles daños estructurales.
Arreguín añadió que se trabaja con el personal del Ayuntamiento para revisar el inmueble, identificar zonas de seguridad, verificar rutas de evacuación, puntos de menor riesgo y condiciones de equipo como extintores.
Respecto a la capacitación, precisó que debe ser constante, ya que gran parte del personal es de reciente ingreso. Por ello, se implementan programas, cursos y talleres sobre evacuación, control de incendios, primeros auxilios, atención médica y comunicación.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para tomar en serio los simulacros y recordar la experiencia del sismo de 2017, ocurrido horas después de un ejercicio similar. Subrayó la importancia de que estas acciones se realicen con responsabilidad para estar preparados ante una emergencia real.
