El gobierno chino ha rechazado las acusaciones de que exige a empresas como TikTok entregar datos de usuarios, luego de que la Unión Europea impusiera una multa de 530 millones de euros a la plataforma por presuntas transferencias indebidas de información de usuarios europeos a China.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que “nunca ha exigido ni exigirá a empresas o individuos que recopilen o almacenen datos por medios ilegales”. Además, instó a la Unión Europea y a Irlanda a proporcionar un entorno empresarial justo y no discriminatorio para todas las empresas.
La sanción fue impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que actúa en representación de la UE debido a la ubicación de la sede europea de TikTok. La DPC argumentó que TikTok no abordó adecuadamente el posible acceso de las autoridades chinas a los datos personales de los usuarios europeos y que parte de esa información se almacenó en servidores chinos, contradiciendo declaraciones previas de la empresa.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, anunció que apelará la resolución. La compañía sostiene que ha implementado medidas para fortalecer la seguridad, incluyendo centros de datos regionales y monitorización independiente. Esta es la segunda sanción para TikTok en la UE, tras una multa de 345 millones de euros en 2023 por el tratamiento indebido de datos de menores.
Las preocupaciones sobre el acceso de gobiernos extranjeros a datos de usuarios han llevado a varios países, como Pakistán y Nepal, a bloquear temporalmente la aplicación. En Estados Unidos, el Congreso aprobó en 2024 una legislación que exige a ByteDance ceder el control de TikTok a inversores estadounidenses para evitar su prohibición en el país.