Un nuevo caso de infección por el gusano barrenador del ganado fue confirmado en un hombre del municipio de Tuzantán, Chiapas, lo que suma ya dos casos humanos reportados en menos de un mes en la región.
El paciente, un agricultor de 50 años, sufrió una mordedura de perro y días después notó una lesión en su pierna que, con el paso del tiempo, se convirtió en una herida abierta con presencia de larvas. Fue atendido por personal de salud y especialistas del Senasica, quienes confirmaron que se trataba del parásito Cochliomyia hominivorax.
El primer caso, registrado semanas antes, fue el de una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua. Ambos pacientes están siendo tratados y se mantienen bajo vigilancia médica.
Las autoridades sanitarias han iniciado acciones de control en zonas rurales para evitar que este parásito se propague, ya que si bien es común en ganado, su presencia en humanos es poco frecuente y de alto riesgo si no se trata a tiempo.