CDMX ACTIVA PROTOCOLO ANTE 68 CASOS DE PINCHAZOS EN TRANSPORTE PÚBLICO

El Gobierno de la Ciudad de México informó que se han registrado 68 casos de pinchazos en distintos sistemas de transporte público, lo que llevó a la implementación del Protocolo de Seguridad y Atención en el Transporte Público.

De los casos reportados, 50 ocurrieron en el Metro, 8 en el Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otros medios de transporte. La fiscal capitalina, Bertha María Alcalde Luján, detalló que 36 personas presentaron marcas visibles y en 6 de ellas se detectaron sustancias mediante exámenes toxicológicos.

Hasta el momento, no se ha identificado un patrón delictivo grave relacionado con estos hechos. Solo en cuatro casos hubo robo de pertenencias.

Una persona ha sido vinculada a proceso y permanece en prisión preventiva. Además, este miércoles una mujer fue detenida en la Línea 1 del Metrobús tras ser señalada por un usuario.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que se han realizado más de 14 mil revisiones aleatorias, y continúan operativos con binomios caninos y personal encubierto en vagones.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se presentará una iniciativa para tipificar los pinchazos como delito, bajo el concepto de “administración subrepticia de sustancias”. La propuesta contempla penas de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa.

Compartir: