El municipio de Coacalco fue sede de la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Contralores del Estado de México, correspondiente a la Región II, Zona Noreste. En el evento participaron representantes de 16 municipios que conforman esta zona.
Durante la jornada, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, habló sobre la relevancia de aplicar mecanismos que fortalezcan tanto la supervisión interna como la externa dentro de las administraciones locales. Indicó que las auditorías permiten identificar observaciones que pueden derivar de fallas administrativas, como la ausencia de firmas o documentación incompleta.
También señaló que estos encuentros contribuyen a establecer prácticas que refuercen el cumplimiento de las funciones públicas con base en la normativa vigente.
La reunión incluyó una sesión de capacitación titulada “Prevención de la corrupción”, organizada por la Unidad de Prevención de la Corrupción de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México.
Norma Teresa Acevedo Miguel, contralora municipal de Coacalco, indicó que este tipo de ejercicios favorecen la actualización técnica y normativa de quienes integran las contralorías municipales, así como de otros funcionarios responsables de los procesos de control y fiscalización.
En el acto estuvieron presentes funcionarios estatales como Félix Acuña Alvarado, director general de Contraloría y Evaluación Social; Nadia Elizabeth Meneses Castañeda, delegada regional de Contraloría Social y Atención Ciudadana; y María del Carmen Socorro Tapia Vierya, subdirectora de Participación Ciudadana en el Control Interno.
Los municipios participantes fueron Acolman, Apaxco, Ecatepec, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tequixquiac, Tezoyuca, Tonanitla, Zumpango y Coacalco.
