Durante la Conferencia Internacional ATS 2025, científicos presentaron los resultados de una investigación sobre los impactos de los microplásticos en el sistema inmunitario pulmonar. El estudio mostró que estas partículas afectan la función de los macrófagos, células encargadas de eliminar patógenos y residuos en los pulmones.
El equipo de la Universidad de Pittsburgh demostró que, tras la exposición a microplásticos de poliestireno, los macrófagos reducen su capacidad de fagocitosis. Además, se detectaron partículas en órganos como el hígado, bazo, colon, cerebro y riñón, lo que indica una diseminación sistémica.
Los resultados sugieren que la exposición prolongada puede aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer de pulmón y otras afecciones inmunológicas. Sin embargo, la función de los macrófagos podría restaurarse con el uso de acadesina, un fármaco que mostró efectos positivos en el proceso celular.
El hallazgo abre la puerta al desarrollo de tratamientos dirigidos a contrarrestar los efectos de la contaminación por microplásticos en poblaciones vulnerables.