ENTREGA DE “ACORDEONES” GENERA POLÉMICA ANTES DE LAS ELECCIONES

El Instituto Nacional Electoral enfrenta una nueva controversia a días de las elecciones, luego de detectarse la distribución masiva de “acordeones” con recomendaciones de voto. El material impreso incluye nombres de candidatos a distintos cargos y ha sido calificado como una violación al principio de sufragio libre.

Los documentos, que han circulado en zonas urbanas y rurales, fueron detectados por observadores y ciudadanos, quienes denunciaron su uso como herramienta de inducción al voto. En respuesta, el INE emitió una prohibición formal contra su elaboración y difusión, aunque diversos actores políticos aseguran que la medida fue tardía.

Investigaciones preliminares apuntan a una posible conexión con grupos afines a distintas fuerzas políticas. Se indaga si recursos públicos fueron utilizados en la impresión y distribución de los materiales. Entre los señalados figuran gobiernos estatales y representantes partidistas.

Consejeros del INE han expresado preocupación por el impacto de esta práctica en la legitimidad del proceso. En particular, se ha cuestionado la capacidad del organismo electoral para responder con eficacia ante este tipo de actos.

El escándalo se presenta en un contexto de desconfianza generalizada. El electorado enfrenta una boleta extensa, múltiples candidatos sin trayectoria pública visible y antecedentes judiciales en algunos perfiles.

Especialistas en procesos democráticos alertan sobre las implicaciones a largo plazo de este tipo de irregularidades, que podrían debilitar aún más la participación ciudadana. Hasta el momento no se ha informado sobre sanciones específicas, aunque las investigaciones continúan.

Compartir: