Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó que sostendrá un diálogo con autoridades de Estados Unidos (EUA) con el propósito de abordar la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, medida anunciada por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en 2024 México se ubicó como el tercer mayor exportador de cobre y productos relacionados, con un valor de exportación de 976 millones de dólares, por detrás de Chile y Canadá.
Durante los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones mexicanas de cobre hacia Estados Unidos registraron un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo de 2024, al sumar 419 millones de dólares. No obstante, países como Alemania, Chile y Perú reportaron incrementos superiores, lo que llevó a México a descender a la sexta posición en el ranking de exportadores.
Marcelo Ebrard expresó su confianza en que México y Estados Unidos alcanzarán un acuerdo en relación con la tarifa compensatoria del 20.9% que el gobierno de Donald Trump busca aplicar a las importaciones de jitomate mexicano.
El próximo 14 de julio vence el plazo para aplicar la tarifa compensatoria, la cual no se ha implementado desde 1996, año en que se firmó el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México.